domingo, 16 de junio de 2013

Los salarios. Hay que mejorarlos.

 Helsinki

 
Las comparaciones con otros países , a mejor si es posible, pasan por los precios, los salarios, los impuestos, y sobre todo lo que se recibe a cambio de los impuestos.
 
Parece que otros países tienen mejores salarios mínimos , ello les genera mas cantidad de impuestos cobrados a todos los que tienen una nomina ( FIJA , por favor) y suponemos que cobran los impuestos a los mas ricos y menos controlados/controlables en nuestro país. Es decir que el nivel mas alto de salarios, por poca que sea la diferencia determina de entrada un par de cosas importantes : mas impuestos para el estado y mas alto precio para los productos.

 
 
a- mas impuestos para el estado. Lógicamente si estos impuestos no sirven para nada mejor , no conviene dar el paso. Pero las comparaciones que se hacen con los países mas al norte , dicen que las familias están mejor tratadas por el Estado , gracias a que este percibe mas impuestos de los ciudadanos(todos) y por ello puede crear BIENESTAR, que el trabajador percibe satisfactoriamente de sus impuestos, y se siente orgullosos/contento de lo que recibe del Estado.
 
b-mas alto precio de los productos. Tiene una consecuencia inmediata : obliga a saber bien en que gastas tu dinero.Los nórdicos saben mas de economía y son mejores consumidores . Aplican mejor los gastos/invierten mejor en los productos, son mas difícil de engañar por la publicidad o por empresas fabricantes de productos malos. Y además se fían  mucho de las organizaciones de consumidores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario