miércoles, 12 de junio de 2013

Lo que se ve, lo que no se ve.Monago baja los impuestos a los extremeños



Lo que se ve, lo que no se ve...Frederic Bastiat ( 1801-1850 )

Lo que se ve: El presidente extremeño, extremadamente preocupado, como debe ser , por sus conciudadanos y tras lecturas y asesorias , ha decidido bajar los impuestos. Cabe suponer que ello esta hecho con la intencion de inyectar este dinero que los extremeños ahorran en las direcciones clasicas , o al consumo ( aumentaran la olla) o a los bancos (aumentan el ahorro y los bancos concederan mas creditos con lo que el empleo aumentara).




Lo que no se ve: Extremadura es una de las regiones más debiles economicamente del pais, y por ello la cantidad de impuestos disminuida  repercutirá en otros ámbitos. Por ejemplo , el gobierno extremeño dejara de ingresar cierta cantidad que usualmente entra de los impuestos y que sirve para el pago de sus obligaciones ( sanidad, educacion, servicios sociales, pago de la deuda,colaboracion con el estado central...)...

qué recortará-reducirá de las partidas presupuestarias ya establecidas?
quién pagará el pato?.

Ademas el gobierno extremeño recibe usualmente un 17% de su presupuesto como aportacion del Estado en concepto de solidaridad de las provincias-comunidades mas aportadoras, Madrid, Baleares, Catalunya, y de las restantes que no han decidido rebajar impuestos ( si lo hacen no podran aportar solidaridad).
Por tanto el gobierno central debera compensar la rebaja de impuestos del gobierno extremeño con mas aportaciones que deberan recaudar de las otras comunidades.
Ademas podria darse el caso de que muchos extremeños residentes en otras comunidades ( Madrid y Catalunya por ejemplo) decidieran regresar a su comunidad para aprovechar la rebaja de impuestos... es este efecto llamada lo que persigue el sr.Monago? podrá atenderlos a todos sr. Monago?

No hay comentarios:

Publicar un comentario