Sí, y a mejorarlas.
Desde la muerte del DICTADOR y ya durante el proceso de transición , comenzamos a comprobar que lampedusianamente todo cambiaba para todo seguir igual.
Administración central,faraónica?
Donde esto quedo mas claro fue con la aparición de las administraciones autonómicas , que prescindieron ( por falta de credibilidad) de los funcionarios de la "central" , pero la central no los cambió de función con lo que con los años han aumentado los funcionarios de administraciones y no se han absorbido los funcionarios de la central, que ahora sobran.
Sobran , si hay duplicidad, los de la administración central.
Porqué? Ya hemos comentado otras veces que el ciudadano quiere resolver los asuntos de papeles con su administración , la mas cercana.
Seria por tanto bien visto y deseable que el ciudadano se dirigiera para resolver papeles a un edificio de la ciudad donde vive y allí le resolvieran , con mas prisas o con mas pausas, los temas que se presenten.
Tenemos archivos,Internet, y funcionarios.
Convienen administraciones más cercanas
El ciudadano debería tener adjudicado un funcionario para la resolucion de sus papeles y un día al año dedicarlo a ello. Esto sí seria ahorrar en gestiones ( horas de trabajo, de desplazamientos, de angustia por no saber hacer el papeleo).
El dirigir los esfuerzos , Rajoy, hacia la centralización , quiere decir que ignora la Constitución, que deja claro qué cosas corresponden a la administración central del Estado y qué a las administraciones autonómicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario