Los datos económicos que constantemente nos bombardean ( nunca habíamos tenido tantos y tan confusos) nos dejan sorprendidos constantemente ya que van en dirección contraria.
Cuando el FMI o el BCE o la OCDE nos dicen que los números del país son malos y van a peor , nos contestan nuestros ministros ( hay que echarle huevos para decirlo y quedarse tan tranquilos) diciendo que la crisis se ha terminado , que el segundo semestre del año 2013 sera mejor ( es que puede ir a peor?) y que nos animemos al consumo , que es lo que interesa.
Como estimular el consumo?
1- aumentar el dinero disponible entre la masa trabajadora. O sea aumentar los salarios.
Esto puede hacerse de dos maneras :
-la mas sencilla , aumentar a los trabajadores y pensionisntas el salario un 1%. ( sí ya sé que esto repercutira en los empresarios( que pena) y la competitividad...pero a grandes males grandes remedios.
- o también puede el ESTADO rebajar el IRPF el 1% , con lo cual la masa monetaria disponible al consumo aumentara un 1% y eso en 17 millones de trabajadores y 8 millones de pensionistas es mucho dinero.
Mallorca. Turismo
Dinero que podremos dirigir en dos direcciones: consumo y ahorro.
Si lo dirigimos al consumo , aumentara la demanda agregada, aumentara el IVA que recogera el gobierno y aumentara el empleo de las empresas que necesitaran mas personal. Si aumenta el empleo , disminuye el paro , con lo que el Gobierno puede dedicar unos milloncetes a mejorar la mala vida de los mas desfavorecidos, comedores escolares, becas Erasmus....
Si lo dirigimos al ahorro, los bancos tendrán mas liquido para créditos a las empresas que aun tienen ganas de proyectos y pedidos por hacer.Puede que incluso estas empresas empleen mas trabajadores.
Tal vez el país necesita iniciar la rueda
en sentido inverso.
Si para ello hay que tomar medidas importantes ,
ya tardan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario