Algo hemos hecho mal, en la formacion de las nuevas generaciones de trabajadores. Todos nosotros hemos sufrido, sufrimos actualmente , la ineficacia de muchos trabajadores.
Hablemos de los dependientes en cualquier tipo de tienda.
En los años 60,70,80 los compradores, los clientes , agradeciamos las atenciones de los dependientes cuando entrabamos a comprar en alguna tienda.( es cierto que en el grupo de clientes también se incluían un numero elevado de maleducados en el trato a los dependientes).
Pero a partir de los 90 se invento el dependiente barato ( suele ir acompañado de contrato precario, preparación mínima, sueldo mínimo), que esencialmente es prescindible. Por qué?
Las nuevas aportaciones en los diseños de tiendas y los análisis de comportamiento de los clientes en su forma de comprar , determinaron tiendas muy amplias , abiertas , sin trabas al toqueteo de objetos, que antes eran enseñados/presentados al cliente tras la demanda al dependiente del objeto deseado o similares.
El descubrimiento de que era mas barato dejar "toquetear" los productos al cliente , genero un dependiente que solo pone bien las cosas y que no sabe mas que donde están las cosas, que gracias a las descripciones escritas en el producto se desentiende de dar consejos. es como decirle al cliente , ESPABILESE ¡¡¡
Y así ha sido. De tal manera que los propietarios de tiendas han podido prescindir del caro dependiente experto y preparado para atender clientes.
Y a quien beneficia ello? al propietario.
Y a quien perjudica? en primer lugar al cliente , que cada vez somos peor atendidos.
En segundo lugar a los trabajadores, ya que se prescinde de su formacion, de un buen nivel de preparación en el ramo, y solo se exige que sepa cobrar en caja o poner/reponer objetos en las estanterías. Al exigirles tan poca cosa , cualquiera puede hacerlo, y asi no se valora , ni se paga, al buen trabajador.( de hecho no les interesa y cada vez se les sustituye por mas maquinas que solo cobran y el cliente hace el resto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario