martes, 2 de julio de 2013

El concepto "servicio público", cómo se gestiona?

Hablemos de tráfico, por ejemplo.
 
 
 
Días hay en que no ves un policía - urbano(servidor publico) regulando el tráfico ( y naturalmente hay problemas de tráfico).
Ignoro quien les da instrucciones ( supongo que tienen un jefe) sobre el tráfico, pero el ciudadano recibe una serie de sensaciones :
 
 
- a : nunca están donde se les necesita. Todos los conductores, peatones ...sabemos por las mañanas , por las tardes , a mediodía ...donde hay aglomeraciones de trafico, que deberían ( así lo entendemos, ya que lo pagamos) tener la colaboración / ordenación de un policia-urbano de trafico.
- b : cuando en un barrio tienen que efectuar cambios de lado de acera por ser , por ejemplo 1 de julio, no tardan en aparecer ( hoy de tres en tres) grúas a recoger coches que aun no han cambiado de lado.
- c: la ronda estaba hoy colapsada, en la salida 7 dirección Vía Augusta. Los otros días no, a la las 9,45. Al salir de la ronda , salida 7 , había dos urbanos hablando entre ellos , no viendo el bloqueo que se generaba delante suyo, y por tanto no ayudando a la solución.
 
CONCLUSIONES: no están , no ayudan ...solo recaudan.
 
NO ESTOY SEGURO QUE LOS NECESITEMOS
PARA ESTA FUNCIÓN.


No hay comentarios:

Publicar un comentario