domingo, 21 de julio de 2013

Una gran alternativa: Dejemos España a su suerte. Nos hundiran.


La fuerza de la opinión publica     catalana , los deseos de independencia , funcionan como un chorro de agua.

Y conseguirán arrastrar por delante a cualquiera que tenga como argumentos de interposición , las pocas ideas que tiene  esa España caduca, corrupta y poco democrática.




Adiós España.

La Administración Central gasta mas en salarios pese a disminuir en número de trabajadores. Cómo entenderlo?

Los periódicos ofrecen , con frecuencia, graficos que ayudan a entender las informaciones que nos proporcionan.

Analizando el gráfico adjunto descubrimos lo siguiente :

- el número de funcionarios en España aumento de 2009 a 2010, mantuvo los mismo asalariados de 2011 a 2012 y descendió en 11.000 en 2013. Esta claro que la administración central , destruye empleo.
- Curiosamente esta destrucción de empleo no se ha traducido en una disminución de los costes. Veamos. en 2011 costaban 32.919 millones de euros, en 2012 33.151, y en 2013 ( recuerdan que hay 11.000 trabajadores menos?) ha aumentado a 33.295 millones de euros , unos 376 millones de euros mas. Difícil de explicar a los funcionarios que han visto reducir su salario con una paga extra menos o con una rebaja del 5% en su salario anual.


- Exige el ministro de hacienda que hagamos las cosas bien, pero si bien Catalunya reduce sus funcionarios en  7690 asalariados( periodo igual de 2011 a 2013) , es decir  un 2,4% aproximadamente , la administración central solo 0,4%. Y tienen el morro de pedir mas a las autonomías que al estado central.

jueves, 18 de julio de 2013

La idea es basica , si es de los nuestros porque nos sanciona Almunia?

 
 
El diario de las tres letras, da una noticia preocupante para el sector naval español. Parece , nos cuesta entender la incompetencia o "son muy listos", de los funcionarios españoles que lo han organizado , que el gobierno ha concedido subvenciones que no debía ( No he entendido bien el proceso , pero sonaba a especulación financiera- o sea trampas legales-) al sector naval para así pagar menos por lo que cuesta mas.

Es loable el Gobierno, si ello estaba bien.
Si no debía hacerse , es trampa.

Lo que mas sorprende es el comentario del susodicho diario ( tantos años , tantas tonterías) que después de poner la noticia en primera pagina ( es interesante que el gobierno quede claro que ha hecho trampas) lo remata con un

ALMUNIA TRAICIONA AL NAVAL ESPAÑOL
 
Es decir , como el gobierno lo ha hecho mal , y Almunia tiene como funcionario en Bruselas , posibilidad de mangoneo, no entiende el diario(llamemosle así, con perdón por los diarios correctos) que el sr. Almunia - que es de los nuestros- no haya hecho las trampas necesarias para arreglar el problema.
 
No es de los nuestros?
que tiene que ver que las leyes sean para todos los europeos? cuando conviene para esto están los amigos , no?
 
queda claro lo que entiende el "diario" por leyes y honradez

martes, 16 de julio de 2013

Fomento ve "absurdo" seguir destinando fondos a servicios de Renfe sin demanda

 
Las teorías económicas de Keynes y Hayek , apuntan a distintas direcciones.
Podríamos aceptar que el liberalismo de Mises(Ludwig Heinrich Edler von Mises , Lemberg; 29 de septiembre de 1881 - Nueva York, 10 de octubre de 1973) y Hayek ha sido interpretado a base de la ley del mas fuerte por los neoliberales y han huido de toda regulación y de cualquier acercamiento a ideas socialistas. Y así nos luce el pelo. Porque el rescate bancario si ha sido por parte del Estado.
 
Keynes , sus ideas , y la aplicacion que de ellas se ha hecho ( bien , mal) han sugerido una cierta intervención del estado en la cosa "económica".
Quizás ciertos países se han pasado de intervencionistas ...pero parece cierto que dejar a los liberales sueltos es, ha sido y sera un gran problema para las sociedades democráticas, puesto que la ley del mas fuerte no debe regir en países que entiendan la democracia como una manera de conseguir el mejor bienestar posible para todos.

 
 
Cuesta entender que los conceptos estudiados en la Geografía elemental ( la economía camina sobre dos pies: transporte y comercio), se vea ahora supeditada a razones estrictamente económicas ( concepto liberal , si no sirve/rinde , se corta).
Muchas carreteras llevan a pequeños pueblos,muchas vías de tren deben llegar a sitios lejanos o dispersos , con poca población.
 
La solución actual de Fomento ( les ha tocado gobernar sin dinero y esto es difícil para mentes de derecha) ataca a los menos comunicados.
Como siempre toman decisiones sin tener en cuenta el autentico problema. Debe modificarse la estructura del país , geograficamente hablando, y agrupar municipios para facilitarles los servicios a los que tienen derecho? Primero esto , después reduzcan estaciones de tren , apeaderos, o paradas .

PERO SIEMPRE DEBEN GARANTIZAR
LOS SERVICIOS BÁSICOS

No es financiacion ilegal, es prevaricacion.

Los últimos días, meses quizás , se habla constantemente ( gracias , Barcenas) de la financiacion del PP, que al parecer se basa en el cobro de "ayudas" de empresas que después reciben substanciosos contratos de las administraciones regentadas por el PP.
 
 
 
Es posible que los eufemismos ( tan dados en este país a ellos) nos tapen la realidad: a esto se le llama gastar mal el dinero del estado con fines particulares/institucionales y tiene un nombre como delito: PREVARICACION.
 
Por tanto , si hay delito, que parece que lo hay - la derecha española no lo considera así , pues para ellos es regentar su coto privado y ellos hacen lo que les da la gana , por el bien del país , naturalmente- la justicia debe acusar a los mandos ( si no eres mando no puedes firmar las autorizaciones de gasto) de prevaricacion.
 
 
 
Aparte se presenta al país ( hace años que lo sabemos todos) un gran problema referido a la financiacion irregular además de ilegal de los partidos políticos. Si no tienen dinero para su mantenimiento y para las campañas electorales , deben encontrar una forma legal vía militantes o donaciones controladas y no anónimas, para su financiacion regular y legal.

domingo, 14 de julio de 2013

Nos convienen buenos trabajadores

Algo hemos hecho mal, en la formacion de las nuevas generaciones de trabajadores. Todos nosotros hemos sufrido, sufrimos actualmente , la ineficacia de muchos trabajadores.



Hablemos de los dependientes en cualquier tipo de tienda.
En los años 60,70,80 los compradores, los clientes , agradeciamos las atenciones de los dependientes cuando entrabamos a comprar en alguna tienda.( es cierto que en el grupo de clientes también se incluían un numero elevado de maleducados en el trato a los dependientes).
Pero a partir de los 90 se invento el dependiente barato ( suele ir acompañado de contrato precario, preparación mínima, sueldo mínimo), que esencialmente es prescindible. Por qué?


 
Las nuevas aportaciones en los diseños de tiendas y los análisis de comportamiento de los clientes en su forma de comprar , determinaron tiendas muy amplias , abiertas , sin trabas al toqueteo de objetos, que antes eran enseñados/presentados al cliente tras la demanda al dependiente del objeto deseado o similares.
 
El descubrimiento de que era mas barato dejar "toquetear" los productos al cliente , genero un dependiente que solo pone bien las cosas y que no sabe mas que donde están las cosas, que gracias a las descripciones escritas en el producto se desentiende de dar consejos. es como decirle al cliente , ESPABILESE ¡¡¡
 
Y así ha sido. De tal manera que los propietarios de tiendas han podido prescindir del caro dependiente experto y preparado para atender clientes.



Y a quien beneficia ello? al propietario.
Y a quien perjudica? en primer lugar al cliente , que cada vez somos peor atendidos.
En segundo lugar a los trabajadores, ya que se prescinde de su formacion, de un buen nivel de preparación en el ramo, y solo se exige que sepa cobrar en caja o poner/reponer objetos en las estanterías. Al exigirles tan poca cosa , cualquiera puede hacerlo, y asi no se valora , ni se paga, al buen trabajador.( de hecho no les interesa y cada vez se les sustituye por mas maquinas que solo cobran y el cliente hace el resto)

sábado, 13 de julio de 2013

Solo las empresas privadas crearan empleo.Para jovenes y para adultos.Dónde estan estas joyas?

Una parte importante de los problemas que la juventud tiene esta el hecho de no encontrar facilmente trabajo unido al hecho de tener escasos estudios y preparación.

Analicemos.
a- el país no ofrece trabajo a la juventud ( de hecho no ofrece a nadie , solo destruye empleo). Ahí radica pues la mayor parte del problema. Ya hemos comentado en otras ocasiones que es una esperanza frustrante esperar que los trabajadores generen empresas por si solos, que nuestro país no necesita tantos emprendedores autónomos y que además carecen por cuestión de preparación , de capacidad gestora y emprendedora. Es pues , muy claro, que solo las empresas , pequeñas,medianas o mayores, ya existentes  mas alguna creación nueva, podrán aumentar el conjunto de trabajadores, jóvenes, maduros, mayores....
 
 
b-Los jóvenes a los que falta trabajo tienen escasos estudios y preparación para el trabajo existente. Sí, porque los datos dicen que al menos un 5% de los mismos jóvenes tienen trabajo, es decir que algunos , bastantes, saben encontrarlo , saben adaptarse a lo que hay ...saben.
 
 
c- El Estado no crea empleo, lo destruye. Los dictámenes de la troika que manda sobre España, determinan que el estado debe reducir su masa de administrativos/funcionarios. También lo manda el hecho de que el estado ingresa menos impuestos y que al carecer de dinero para pagar debe reducir(jubilaciones no sustituidas, interinos a la calle).
 
 
d- Solo quedan las empresas privadas como posibles creadoras de empleo. Pero para que estas empresas lo hagan deben darse circunstancias interesantes ( no son hermanitas de la caridad , desean mas riesgo a cambio de mas beneficio) por ejemplo, mas venta. Así de sencillo.

jueves, 11 de julio de 2013

Hay que hablar de cosas importantes . Cierto Sr. Rajoy

Pocas veces se dicen verdades tan "importantes".
 
Seria bueno  que pudiéramos hacer lista de las cosas importantes, que por definición no serán muchas ( o si?)...empezamos?
 
1- La confianza entre un país sus gobernantes. Los casos Gürtel,Barcenas, ERE, Palau... dicen poco de la honradez de los dirigentes de este país. Hablamos de ello?
 
2- La reforma laboral ha aumentado el paro en mas de 1 millón de personas.  La eficacia de sus decisiones sr. Rajoy , esta en entredicho al menos por la clase trabajadora. El Gobierno a favor de quien va? ...Hablamos de ello?
 
3- Los recortes en sanidad, educación y servicios sociales están deteriorando el estado del bienestar. Parte de estas decisiones competen al gobierno. Hablamos de ello?
 
4- El sistema bancario ha generado en el país millones de estafados y el Gobierno ha ayudado al banco y acudido en  su rescate. El cliente estafado no ha recibido la ayuda del Gobierno. Hablamos de ello?
 
 
 
O sea que si mejora el estado del bienestar,
reduce el paro,
pone en orden a los bancos
y ayuda a los clientes estafados,
podrá luchar contra la corrupción
y mejorar la confianza que el ciudadano tiene
con el Gobierno(central y autonómicos).
Ya tarda.

miércoles, 10 de julio de 2013

Vehiculos viejos en nuestras carreteras

Los datos que proporcionan los vendedores de coches , dicen que venden mas de usados que de nuevos.
 
 
Además, nuestra observacion diaria en la conducción , apoya esta afirmacion, ya que ultimamente se observan varios datos:
a- vehículos con solo dos letras ( usualmente UM, WN) son conducidos por "novatos" de origen inmigrante , por jóvenes  , varones y hembras- es su primer coche-...
b- excepto algunos casos en que se ven deteriorados, la mayoría presentan buen aspecto, bien cuidados, lo que quizás hace al conductor joven sobre todo , confiar en la maquina y efectúan adelantamientos, y conducción de riesgo , sin saber que tienen entre sus manos un cacharro peligroso para ellos y para los demás.( es posible que hayan pasado ITV pero son coches de mas de 15 años la mayoría.)
c- Aceptamos de todas maneras que cada vez los coches están mejor fabricados, pero la teoría de la obsolescencia , si es cierta, genera preocupación en vehículos de mas de 15 años.
 
 
 
 
Por otra parte cabria preguntarse si nuestra sociedad, no rica precisamente, puede permitirse cambiar los coches con la frecuencia que desean los vendedores:
 
 realmente puede el país pagar 1 millón
de coches nuevos cada año?

martes, 9 de julio de 2013

Lo politicos son servidores públicos...lo saben?

Los años que han transcurrido de la llamada etapa democrática de la historia de España del periodo post dictadura de FRANCO, no han conseguido todavía que la clase política descabalgue de su idea de FINCA y EXPLOTABLES que tienen del territorio ibérico y de los ciudadanos de este país.
 
 
 
La clase política vive del país.
 
Cree que "ellos" han sido elegidos por la voluntad divina para dirigir el país y en lógica consecuencia ellos deben mangonear las riquezas( impuestos) que los ciudadanos
 ( pobres ellos , que harían sin la clase política / dirigente),
 y los ciudadanos/súbditos/fuentes de riqueza , deben proporcionarles a "ellos" los dineros necesarios para vivir un cielo en la tierra ( por si acaso no hay otro).
 
 
 
Algún día aprenderán ( Revolución Francesa , 3000 guillotinados) que deben VIVIR PARA EL PAÍS , o dedicarse a otra cosa.
 
Y como el país no es rico precisamente ,
el servicio al público sera escasamente recompensado.

lunes, 8 de julio de 2013

La clase media...en peligro?

Después de la revolución francesa, y tras un par de siglos de transformación social continua, da la sensacion de que la clase media generada al calor de la revolución industrial ( maquinismo, obreros, burguesía), esta ahora en peligro de supervivencia.



Como se nota?
a- reducción de salarios y aumento de impuestos. Cada día se constata que los funcionarios( médicos,profesores,administrativos publico,servicios sociales) pierden porcentaje de salario en las dos direcciones , disminución directa en su hoja de nomina y aumento de las retenciones en IRPF o aumento de IVA en su consumo. Es decir disminuye su presente( poder adquisitivo) y su futuro peligra( su jubilacion sera menor cada vez)



b-El volumen de dinero a repartir , el pastel global, disminuye, porque los gastos del estado son inmensos en cuanto a pago de intereses( dinero entre bancos y prestatarios , amigos del poder y de la clase dominante /rica/hegemónica/decisoria), en cuanto a los gastos de ejercito y de tecnología.
c- Educacion. Cada vez quieren parecernos mas a USA y así se determina que los estudios de cierto nivel cada vez costaran mas  , y ello alejara a la clase media de niveles de cultura y de poder.


Como podrá , la clase media , sobrevivir?
Debe ser consciente de que van a eliminarla/ sojuzgarla?

viernes, 5 de julio de 2013

Diplomacia, incompetencia? Evo Morales de Moscú a Bolivia pasando por Europa

 
 
Evo Morales se equivoco de camino?
 
La diplomacia , fue poco diplomática.
Además el ministro hispano , Garcia- Margallo ( que debe tener cualidades que ignoramos) siempre dice en publico cosas que debiera callar, y se las da de experto en leyes ( no lo parece nunca).
 
Que ha hecho , en su nombre se supone, el embajador del Imperio en Austria-Viena, para que se enfaden de esta manera? que manera de gestionar los problemas ha aprendido este "diplomático"?
 
 
 
Debemos suponer que tomo las decisiones por su cuenta ( es difícil en el PP) o recibió ordenes del sr.Rajoy ( o como siempre no se enteró tampoco de esto).
 
Obedecían ordenes de USA?  No debería darles vergüenza decirlo ya que  Alemania, Italia, Francia y Portugal , ya saben lo que deben hacer cuando llama el sr. Obama.
 
Seguramente nos quedaremos sin la información correspondiente ( y van una pila de hechos curiosos como el caso de Hacienda y las fincas de la Infanta, que mal se explica Montoro).
 
En nuestro nombre hacen cosas incorrectas :
DIMISIONES   YA  ¡¡¡¡

jueves, 4 de julio de 2013

Sr. Rajoy: "NI VD NI YO VAMOS A CREAR PUESTOS DE TRABAJO"

Hombre , por fin lo dice claro. Tal vez es que ya lo ha entendido.
 
El ESTADO no puede hacer mas que poner los condicionantes para que los EMPRESARIOS PRIVADOS(el Empresario público- ESTADO , YA SOLO DESTRUYE PUESTOS DE TRABAJO) sean los que se arriesguen en la creación de puestos de trabajo.
 
 
 
Para ello deben darse varias circunstancias:
 
- aumento del consumo ( entonces el empresario necesita mas empleo para atender mas necesidades)
- aumento de dinero disponible para la masa trabajadora ( y de donde sale mas dinero, de bajar los impuestos, de subir los salarios, de rebajar la lista del paro, de nuevas ideas generadoras de empleo y gasto, de ahorro....)
- aumento de emprendedores. Es difícil pensar que somos capaces de generar nuevos negocios (NUEVOS, no aumentar los que hay : bares, tiendas informáticas, panaderías, bazares chinos, zapaterías, tiendas de deporte,farmacias,tiendas de lotería, venta de chucherías, ....abrir otro negocio igual solo reparte la escasa venta entre mas vendedores...así no).
 
 
 
Si tenemos 20 millones de población activa pretender mas de 3 millones de empresarios es una locura. Conviene hacer mejores las empresas existentes o crear negocios con ideas/necesidades nuevas.

 
Hay , por tanto , que fomentar la INNOVACIÓN  que se genera después de fomentar  INVESTIGACIÓN ,que se consigue después de mejorar la  FORMACIÓN

martes, 2 de julio de 2013

La violencia de Estado...todavia?

Hemos pasado muchos años sometidos a brutalidades de las llamadas fuerzas del orden.
 
La primera pregunta: deben la fuerzas públicas agredir a los ciudadanos cuando estos manifiesten sus derechos en la calle?
 
 
 
No hay ninguna razón para ello. Suelen explicar los ministros de interior que lo hacen para proteger las propiedades de los demás, por que hay un grupo de radicales violentos a los que hay que parar.
 
Son estas argucias débiles razonamientos , que no resisten a la palabra clave: democracia.
 
A-: las manifestaciones pocas veces han destrozado propiedades particulares...y cuando esto ha sucedido ha sido en respuesta a las acciones policiales y en la necesidad de defenderse y atacar a comportamientos bárbaros de las fuerzas policiales. Ignoro por que se enfrentan a los ciudadanos con escopetas de bolas de goma , con porras , con cascos, con chorros de agua. No tienen derecho ( si se lo da nuestro parlamento , peor...por que tampoco tiene derecho a ello)
 
 
 
B-: Los radicales violentos , deberían estar vigilados por estas fuerzas policiales. O no es este su cometido?. Tal vez a los "mandos" les interesa mas mantener el miedo de los ciudadanos que atender sus demandas , generalmente legitimas y necesarias.
 
 
PERSEGUIR MALOS ,
PROTEGER BUENOS...
LO ENTIENDEN?

El concepto "servicio público", cómo se gestiona?

Hablemos de tráfico, por ejemplo.
 
 
 
Días hay en que no ves un policía - urbano(servidor publico) regulando el tráfico ( y naturalmente hay problemas de tráfico).
Ignoro quien les da instrucciones ( supongo que tienen un jefe) sobre el tráfico, pero el ciudadano recibe una serie de sensaciones :
 
 
- a : nunca están donde se les necesita. Todos los conductores, peatones ...sabemos por las mañanas , por las tardes , a mediodía ...donde hay aglomeraciones de trafico, que deberían ( así lo entendemos, ya que lo pagamos) tener la colaboración / ordenación de un policia-urbano de trafico.
- b : cuando en un barrio tienen que efectuar cambios de lado de acera por ser , por ejemplo 1 de julio, no tardan en aparecer ( hoy de tres en tres) grúas a recoger coches que aun no han cambiado de lado.
- c: la ronda estaba hoy colapsada, en la salida 7 dirección Vía Augusta. Los otros días no, a la las 9,45. Al salir de la ronda , salida 7 , había dos urbanos hablando entre ellos , no viendo el bloqueo que se generaba delante suyo, y por tanto no ayudando a la solución.
 
CONCLUSIONES: no están , no ayudan ...solo recaudan.
 
NO ESTOY SEGURO QUE LOS NECESITEMOS
PARA ESTA FUNCIÓN.